Tu Nomina Electrónica

¿Qué es el Documento Soporte de Pago de Nómina Electrónica?
Cuando hablamos de Nómina Electrónica, hablamos del “Documento Soporte de Pago de Nómina Electrónica/Notas de Ajuste”, que, aunque para muchos puede prestarse a confusión, es lo mismo. Por ello es fundamental explicar de qué se trata, qué información debe contener y en qué soporte debe ...
Leer más...
Conoce quiénes son los obligados a presentar Nómina Electrónica
Analizamos a quiénes alcanza la Resolución 000013 de la DIAN y quiénes se encuentran exceptuados de todo el proceso. Además, cuáles son las mejores alternativas de emisión. Con la Resolución 000013 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) que el pasado 11 de febrero de 2021 s...
Leer más...
Nómina Electrónica: seis ventajas para tu empresa que tienes que conocer
Si un emprendedor tuviese que explicar qué es la Nómina Electrónica diría que se trata de un documento digital que contiene el pago que las empresas realizan a sus empleados y que se emite a través de un software como Alegra.com que valida la información y la envía a las autoridades fiscales ...
Leer más...
Liquidar Nómina vs. Generar Nómina Electrónica: ¿por qué no es lo mismo?
Con la reglamentación obligatoria de la Emisión de la Nómina Electrónica por parte de la DIAN, a través de la Resolución 000013, una de las principales preguntas que surgió en el ámbito empresarial y de la contaduría de Colombia es qué diferencia hay entre Liquidar Nómina vs. Generar Nóm...
Leer más...
Nómina Electrónica en Colombia: ¿qué es, cómo funciona y quiénes deben generarla?
En un contexto de expansión digital acelerado por la pandemia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dio a conocer en febrero de 2021 la Resolución 000013, que obliga a todos aquellos que generen empleo en Colombia a emitir Nómina Electrónica. Se trata de un nuevo desafío en ma...
Leer más...